PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA
  • Inicio
  • Celebrar
    • Homilias
    • Intenciones de misa
  • Sacramentos - Catequesis
    • Bautismo
    • Pre-comunión
    • Primera Comunión
    • Alevines
    • Pre-confirmación
    • Confirmación
    • Post-confirmación
    • Jóvenes
    • Reconciliación
    • Matrimonio
    • Catequesis de preparación para la Confirmación jóvenes – adultos
    • Monaguillos
  • Servir
    • Bienvenidos
    • Historia
    • La Comunidad
    • Vicaría Pastoral
    • Grupo de Oración "Alabanza"
    • Concurso de Pintura
    • Historias y Videos
    • Advocaciones Marianas
    • Solidaridad GAM-asbl
  • Anuncios
  • Donar

ANUNCIOS

CONGRES MISSION

1/28/2022

 
Photo
​Es un gran evento que se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2022 en la basílica de Koekelberg. Su vocación es de reunir a los católicos de Bélgica, de todos los ámbitos de la vida y de todas las generaciones, para encontrarse, intercambiar, compartir, recargar, rezar, celebrar, formarse. 

Evento bilingüe (FR,NL), el Congreso Misionero reúne, en un solo lugar, a las muchas iniciativas misioneras de parroquias y comunidades de todo el país.
En este sentido, el Congreso quiere estar al servicio de la Iglesia en Bélgica a fin de resaltar todo lo que se vive de hermoso y alegre allí.

El Congreso Misionero comienza el viernes 18 de marzo a las 20 horas con una gran vigilia en la Basílica de Koekelberg. Finaliza el domingo 20 con una gran misa de envío que se realiza a las 15 horas en el mismo lugar.

El Congreso Misionero está abierto a todos, laicos, sacerdotes, monjas y religiosos de Flandes, Bruselas y Valonia. Puedes venir en parroquia, con tu comunidad, tu grupo de oración, tu grupo de misión, solo o en familia.
Se proporciona una guardería para los niños.
El congreso es un evento católico con una apertura ecuménica:
Protestantes, Evangélicos, Ortodoxos... son bienvenidos.

------------
Ver mas aqui (PDF)
​-------------
www.congresmission.be/

sinodo 2021-2023

11/26/2021

 
Por una iglesia sinodal: comunión, participación, misión.
Photo
La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. El camino, cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se iniciará solemnemente el 9-10 de octubre del 2021 en Roma y el 17 de octubre siguiente en cada Iglesia particular. Una etapa fundamental será la celebración de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en el mes de octubre del 2023, a la cual seguirá la fase de actuación, que implicará nuevamente a las Iglesias particulares (cf. EC, art. 19-21).

Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: «Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio» . Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión.

​Nuestro “caminar juntos”, en efecto, es lo que mejor realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero.

Documento preparativo (pdf)
SITIO OFICIAL
... Recordamos que la finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta consulta, no es producir documentos, sino «hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos ...
Photo

¡Participa!
​En el marco del Sínodo de la Iglesia, por favor responda brevemente a las siguientes preguntas y envíe sus respuestas a Concha (concha.lozano@skynet.be) y Patricio (patortizdelatorre@gmail.com):

1- ¿Cómo está viviendo lo que está ocurriendo en la Iglesia en Bruselas estos días? 

2- ¿Qué soñamos para la Iglesia de Bruselas?

3- ¿Qué podríamos hacer para que esos sueños se hagan realidad?

Más sugerencias:

“Mi iglesia”, ¿qué es para mí? ¿Es primero que nada un lugar? O unos lugares? ¿O una comunidad que yo encuentro? ¿O una abstracción? o bien una institución, o una organización?

¿Me siento verdaderamente parte de ella? ¿Soy feliz de estar en ella? ¿Estoy a la espera de algo? ¿Insatisfecho?

¿Porqué regreso a ella? ¿O porqué la he dejado? ¿O porqué me es indiferente?​
La iglesia que yo conozco, ¿qué vision dá al mundo?

Muchas gracias de antemano por su colaboración.


Comunidad de la Iglesia Católica hispanohablante en Bruselas, Parroquia San Antonio de Padua 2021

Preguntas version Doc
Preguntas version pdf

TRÍPTICO DE LA parroquia

6/2/2021

 

Presentación de la comunidad hispanoparlante

Les dejamos éste tríptico de presentación de la Iglesia de San Antonio de Padua en Bruselas. ​En la secretaría de la parroquia estarán disponibles 400 ejemplares para distribuirlo a todas las embajadas y personas interesadas. 

"Agradecemos a todos los feligreses que han apoyado y siguen apoyando la comunidad parroquial, a todo el equipo pastoral, y a todos los fieles en general, por los esfuerzos continuos para hacer de nuestra parroquia de San Antonio de Padua una comunidad viva donde podemos celebrar y transmitir nuestra fe con alegría y con mucha esperanza." - P. Amílcar Ferro Becerra mxy

Descargar archivo en pdf aquí:
Descargar tríptico
Photo
Photo

Anuncios parroquiales de 13 Octubre 2019

10/9/2019

 
Photo
Photo
​Tres acontecimientos destacarán los días del Mes Misionero Extraordinario Octubre 2019.

Tres acontecimientos destacarán los días del Mes Misionero Extraordinario Octubre 2019.

El martes 1 de octubre en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano a las 18:00h la celebración de las Vísperas presidida por el Santo Padre Francisco que será introducida por la Vigilia misionera y de testimonios, que comenzará a las 17:15h.

El siguiente será el 7 de octubre, a las 15:00h; en la Basílica de Santa María la Mayor se tendrá un rosario internacional guiado por el cardenal Fernando Filoni. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos y las Obras Misionales Pontificias han invitado a Radio María a organizar este evento, que tendrá relevancia mundial, puesto que se transmitirá en directo vía radio y vídeo por las casi 80 Radio María esparcidas en los cinco continentes. Los voluntarios y el staff de Radio María trabajan desde hace meses para garantizar el éxito del evento, que será fuente de gracias para cada uno de nosotros, nuestras familias y para el mundo entero.

Domingo 20 de octubre, Jornada Misionera Mundial, en la Plaza de San Pedro, a las 10:30h la celebración de la Eucaristía presidida por el Papa.
​
En San Antonio de Padua, celebración especial por el día misionero


OCTUBRE MES DEL ROSARIO
​
Este 1 de octubre la Iglesia inicia la celebración del mes del Santo Rosario, una oración querida por muchos santos a lo largo de la historia y que fue difundida por Santo Domingo de Guzmán por petición de la Santísima Virgen María (La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Sto. Domingo a rezar el rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe)
 
Historia del Rosario
El pueblo cristiano siempre ha sentido la necesidad de la mediación de María, Omnipotencia suplicante, canal de la gracia: se multiplican así a lo largo de los siglos las devociones marianas, tanto litúrgicas como populares.
Sin embargo, entre las devociones a María, con el paso de los años, una se destaca claramente: el Santo Rosario, el ejercicio piadoso por excelencia en honor de la Santísima Virgen María, Madre de Dios.
Entre las devociones a María, con el paso de los años, una se destaca claramente: el Santo Rosario

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses como símbolo del ofrecimiento de sus corazones.
La palabra rosario significa “corona de rosas”.  Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo vestidas con sus ropas más vistosas y con sus cabezas adornadas de coronas de rosas, como símbolo de alegría y de la entrega de sus corazones al ir al encuentro de Dios.
Por la noche, los cristianos recogían sus coronas y por cada rosa, recitaban una oración o un salmo por el eterno descanso del alma de las mártires.

INSTITUCIÓN DE LA FIESTA DEL SANTO ROSARIO
El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo la batalla naval de Lepanto, en la cual los cristianos vencieron a los turcos. Los cristianos sabían que si perdían esta batalla, su religión podía peligrar y por esta razón confiaron en la ayuda de Dios a través de la intercesión de la Santísima Virgen. El Papa San Pío V pidió a los cristianos rezar el rosario por la flota.
        Días más tarde llegaron los mensajeros con la noticia oficial del triunfo cristiano. Posteriormente, instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias el 7 de octubre.
        Un año más tarde, Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta por el de Nuestra Señora del Rosario y determinó que se celebrase el primer domingo de Octubre (día en que se había ganado la batalla). Actualmente se celebra la fiesta del Rosario el 7 de Octubre y algunos dominicos siguen celebrándola el primer domingo del mes.
https://www.primeroscristianos.com/historia-del-rosario-octubre-mes-del-rosario/

Invitacion a Cena GAM asbl 2019

10/9/2019

 
Photo
No faltes! 
GAM asbl a financiado 23 proyectos sostenibles destinados a 4114 beneficiarios en 7 países gracias a ustedes.

https://www.gam-asbl.com/espanol.html
​

    Autor

    Comunidad San Antonio de Padua

    Archivos

    Mars 2023
    Février 2023
    Janvier 2023
    Novembre 2022
    Octobre 2022
    Septembre 2022
    Juin 2022
    Mai 2022
    Avril 2022
    Février 2022
    Janvier 2022
    Décembre 2021
    Novembre 2021
    Octobre 2021
    Septembre 2021
    Août 2021
    Juin 2021
    Avril 2021
    Mars 2021
    Février 2021
    Janvier 2021
    Novembre 2020
    Octobre 2020
    Septembre 2020
    Juillet 2020
    Juin 2020
    Mai 2020
    Avril 2020
    Mars 2020
    Février 2020
    Novembre 2019
    Octobre 2019
    Septembre 2019
    Mars 2019
    Janvier 2019
    Décembre 2018
    Septembre 2018
    Septembre 2017
    Février 2016
    Décembre 2015
    Novembre 2015
    Novembre 2014
    Octobre 2014
    Septembre 2014
    Juin 2014
    Mai 2014
    Avril 2014
    Mars 2014
    Février 2014
    Décembre 2013
    Novembre 2013

    TAGS

    Tous
    Adviento
    Arquidiocesis
    Arte
    Ayuda Social
    Catequesis
    Chapelforeurope
    Congres Mission
    Coronavirus
    Cuaresma
    Ecologia
    Entraide
    Espiritualidad
    Familia
    Formacion
    Gam Asbl
    Horario Verano
    Información Practica
    Información Practica
    Jesuitas
    Jovenes
    Migrantes
    Mision
    Misioneros
    Navidad
    Obispado De BE
    Pascua
    Pentecostés
    Primera Comunion
    Querida Amazonia
    Rosario
    Sacramentos
    Sinodo 2021-23
    Solidaridad
    Testimonio
    Unidad Pastoral
    Vaticano

    Flux RSS

INICIO  / SACRAMENTOS / NOTICIAS / CELEBRAR / SERVIR
Parroquia San Antonio de Padua, 
Place Saint Antoine, 60
1040 Etterbeek ( Bruselas, Bélgica )
Iglesia catolica hispanohablante


Responsable: P.Amilcar Ferro mxy
+32 478 34 88 48 \ 
+322 307 55 95.
​email: amilcarouzal@gmail.com
Oficina parroquial
Place Saint Antoine No 60 en la torre derecha de la iglesia. Abierto despues de la misa, o con previa cita al padre.

info@misaenespanolbruselas.com
Tel: +32 2 647 74 46

Cuenta de la comunidad hispanohablante de San Antonio:
BE95 2990 5508 9558   BPOTBEB1

​
facebook.com/misabruselas
Photo
Política de Cookies
  • Inicio
  • Celebrar
    • Homilias
    • Intenciones de misa
  • Sacramentos - Catequesis
    • Bautismo
    • Pre-comunión
    • Primera Comunión
    • Alevines
    • Pre-confirmación
    • Confirmación
    • Post-confirmación
    • Jóvenes
    • Reconciliación
    • Matrimonio
    • Catequesis de preparación para la Confirmación jóvenes – adultos
    • Monaguillos
  • Servir
    • Bienvenidos
    • Historia
    • La Comunidad
    • Vicaría Pastoral
    • Grupo de Oración "Alabanza"
    • Concurso de Pintura
    • Historias y Videos
    • Advocaciones Marianas
    • Solidaridad GAM-asbl
  • Anuncios
  • Donar