Por una iglesia sinodal: comunión, participación, misión. La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. El camino, cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se iniciará solemnemente el 9-10 de octubre del 2021 en Roma y el 17 de octubre siguiente en cada Iglesia particular. Una etapa fundamental será la celebración de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en el mes de octubre del 2023, a la cual seguirá la fase de actuación, que implicará nuevamente a las Iglesias particulares (cf. EC, art. 19-21). Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: «Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio» . Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión. Nuestro “caminar juntos”, en efecto, es lo que mejor realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero. ... Recordamos que la finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta consulta, no es producir documentos, sino «hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos ... ¡Participa! En el marco del Sínodo de la Iglesia, por favor responda brevemente a las siguientes preguntas y envíe sus respuestas a Concha (concha.lozano@skynet.be) y Patricio (patortizdelatorre@gmail.com): 1- ¿Cómo está viviendo lo que está ocurriendo en la Iglesia en Bruselas estos días? 2- ¿Qué soñamos para la Iglesia de Bruselas? 3- ¿Qué podríamos hacer para que esos sueños se hagan realidad? Más sugerencias: “Mi iglesia”, ¿qué es para mí? ¿Es primero que nada un lugar? O unos lugares? ¿O una comunidad que yo encuentro? ¿O una abstracción? o bien una institución, o una organización? ¿Me siento verdaderamente parte de ella? ¿Soy feliz de estar en ella? ¿Estoy a la espera de algo? ¿Insatisfecho? ¿Porqué regreso a ella? ¿O porqué la he dejado? ¿O porqué me es indiferente? La iglesia que yo conozco, ¿qué vision dá al mundo? Muchas gracias de antemano por su colaboración. Comunidad de la Iglesia Católica hispanohablante en Bruselas, Parroquia San Antonio de Padua 2021 La comunidad de San Antonio de Padua, ora por el eterno descanso del Padre Jean Marie WIDART sj
Muchos de los miembros de nuestra comunidad lo conocieron de cerca, el Padre WIDART prestó muchos servicios pastorales durante varios años a los hispanohablantes. Los funerales tuvieron lugar el viernes 5 de noviembre. Este domingo 7 de noviembre, cuando traemos a la misa los nombres de nuestros difuntos, para orar por ellos, también incluiremos al padre en nuestras oraciones. Amilcar Ferro mxy |
AutorComunidad San Antonio de Padua Archivos
Septembre 2023
TAGS
Tous
|